La Universidad Complutense ha realizado un estudio sobre el estigma en La Comunidad de Madrid titulado «El estigma y la enfermedad mental». El trabajo ha sido encargado por la Consejería de Familia y Asuntos Sociales y financiado por la Obra Social de Caja de Madrid, dirigidos por el Profesor Manuel Muñoz ayudado por, las también profesoras de la universidad Eloisa Pérez y María Crespo, y en el mismo han participado doscientos alumnos de la Facultad de Psicología de la Complutense.
El estudio fue presentado en la Casa Encendida de la Obra Social de Caja de Madrid y el acto fue presidido por Doña Beatriz Elorriaga, Consejera de Familia y Asuntos Sociales, D. Carlos María Martínez, Director Gerente de la Obra Social de Caja de Madrid, el Profesor Manuel Muñoz y D. Victor Contreras, Presidente de FEMASAM
Al acto asistieron numerosos profesionales y asociados a FEMASAM. El estigma se traduce en discriminación, pérdida de autoestima, desesperanza y finalmente en exclusión social y en una muy baja calidad de vida. Es la causa que en mayor medida impide la integración social y laboral de las personas que padecen trastornos mentales graves.
Tan sólo el 5% tiene un empleo regular y un 65% ya no buscan trabajo sin embargo la inmensa mayoría desea tener un empleo y además están perfectamente capacitados para ello.
Deja tu comentario